Cómo viví el terremoto de 1985
Marianela Montalva, 65 años
Como viví el terremoto de 1985, para mí fue el día en que se paralizó mi mundo por dos minutos.
Fue una más de mis experiencias de las cuales agradezco a Dios por estar viva junto a mi hijo, ese día podría haber sido el último ya que en el lugar que nos pilló el terremoto era para que nos pasara cualquier cosa.
Ese día domingo fue caluroso para la época daban ganas de salir algún lugar fresquito para pasar el calor en esos años estaban marcadas las estaciones por lo que era raro que ya en marzo hiciera tanto calor. Yo hacía poco tiempo que me había separado de mi marido y estaba viviendo con mi hijo en la casa de mis padres actualmente ya fallecidos. Conversábamos mucho con mi mamá por la seguidilla de temblores que habían y estaba muy preocupada porque decía que ya se venía el terremoto yo no le creía mucho pero ella lo decía con tal convicción que daba miedo y porque además ella les tenía mucho miedo, yo la verdad no les tengo miedo a los temblores aún a pesar de lo vivido. Ese fin de semana el día viernes para ser exactos un amigo me había invitado a San Antonio por el fin de semana y mi mamá no quiso que fuera justamente por el tema de los temblores me dice ponte tú que hay un terremoto justo cuando tú andes por allá te imaginas lo que podría pasar además este fin de semana el niño no se va con el papá así que por lo tanto como están las cosas es mejor estar en la casa y no salir fuera. Bueno le hice caso y decidí no ir y quedarme en casa lo que si no sabía era que el destino me tenía preparada otra cosa. En ese tiempo tenía una amiga del barrio de muchos años desde la juventud María Campos y ella tenía dos hermanas una de ellas Rosa con la cual nos habíamos hecho muy amigas con el pasar de los años por cosas en común también era separada y vivíamos relativamente cerca, nos visitábamos seguido para que jugaran juntos nuestros hijos y así fue como el día sábado cuando nos encontramos, me invita a un día de paseo con sus padres al Parque de la Quinta normal para que jugaran los niños además nos llevaría su papá en el taxi en el cual trabajaba, el día domingo a la hora acordada me pasan a buscar a mi casa mi mamá nos sale a dejar a la puerta indicándonos que volviéramos temprano porque mi hijo tenía que ir al colegio y yo a trabajar el día lunes, mi amiga me dice que antes de ir al Parque teníamos que pasar a buscar a su mamá que se había quedado en la casa, en ese tiempo vivían muy cerquita del Parque una casa antigua de adobe de las que habían en casi todo ese barrio San Pablo y alrededores. Cuando llegamos a eso de las 16:00 horas había mucha gente en el Parque Familias completas y muchos niños jugando y corriendo por todas partes, mis recuerdos de ese día son muy vívidos están intactos recuerdo el lugar donde nos sentamos rodeados de los añosos arboles de la Quinta, miro a mi alrededor y alcanzo a ver la locomotora grande negra imponente y que aún está en la Quinta relativamente cerca, al frente de nosotros una pareja sentada debajo de un árbol, ella estaba embarazada mientras nos acomodábamos para sentarnos sacando el típico chal los niños sacaron la pelota para jugar futbol con el papá de mi amiga ellos eran muy especiales su mamá era muy cariñosa yo les tenía mucho aprecio y así paso la tarde no nos dimos cuenta de la hora conversando los grandes y los niños jugando, recuerdo que momentos antes de empezar el terremoto yo me había sacado las chalas para unirme al juego de pelota junto con mi amiga y los niños, corría un viento fresquito y era el último juego antes de irnos para tomar once nos había dicho su mamá para después ir a dejarnos. Como estaba a pie pelado pude sentir el movimiento bajo mis pies inmediatamente me quede callada esperando para no asustar a los demás cuando en ese momento alguien dice está temblando, todos a nuestro alrededor se pararon como presintiendo lo que venía. En ese momento empieza a temblar cada vez más fuerte y se desata el caos aún se me paran los pelos de recordarlo, la señora embarazada empieza a gritar muy fuerte y todas las personas empiezan a correr, mi hijo en ese momento tenía 8 años y estaba parado frente a mí corrí donde estaba lo abrace tomándole la cabeza apretada contra mi cuerpo para que no viera lo que estaba pasando yo miraba a mi alrededor y la gente seguía corriendo y gritando miro a lo lejos y veo moverse la locomotora como si fuera de papel, se empiezan a caer las ramas de los arboles y yo seguía petrificada sin moverme solo rezando y apretando a mi hijo los dos minutos que duró el terremoto, fueron interminables, en ese momento escuché a mi amiga que me estaba gritando para que me acercara donde estaban ellos y ya se estaba pasando el terremoto, la señora embarazada se había desmayado y su pareja trataba de llevársela todos corrían por sus vidas literalmente, recogimos las cosas y nos fuimos los niños iban llorando y muy asustados nosotros también, nos subimos al taxi y en el camino hacia la casa íbamos viendo casi todas las casas aledañas al Parque en el suelo era aterrador lo que veíamos, el papá de mi amiga decidió que se irían a la casa de su mamá que vivía cerca de nosotros en la Comuna de Conchalí.
Cuando enfilamos por la calle donde vivían no lo podíamos creer estaban todas las casas en el suelo, la de ellos también, no recuerdo si toda la casa estaba en el suelo pero el parrón estaba en pie, no sé si pudieron sacar algunas ropas solo sé que mientras estábamos revisando yo fui al patio donde estaba el parrón cuando empieza una réplica muy fuerte y yo me agarre al pilar con mi hijo, el papá nos grito que saliéramos y que nos subiéramos al auto rápido para irnos. A medida que íbamos camino a Conchalí para ir a dejarnos nos íbamos dando cuenta del tamaño de la tragedia sin luz no había semáforos, empezó a caer la noche y todo se volvió mas aterrador personas en la calle abrazadas llorando frente a sus casas que estaban en el suelo, íbamos escuchando la radio donde relataban lo sucedido y yo iba con un nudo en la garganta abrazada a mi hijo hasta ese momento no había pensado en mi Familia, en mi mamá especialmente sabiendo el pánico que le tiene a los temblores y lo único que quería era llegar lo más rápido posible.
En el auto nadie hablaba todos íbamos asustados en ese tiempo yo tenía 26 años de los cuales había vividos cosas bastante fuertes en mi vida a nivel personal hasta ese momento y no podía dejar de pensar que estuvimos expuestos a un gran peligro del cual hasta el día de hoy no logro olvidar y ya tengo casi 66 años a pocos días de cumplirlos.
Cuando llegamos a nuestra Comuna pasamos a dejar a mi amiga con sus hijos a la población donde vivía, a esas alturas ya iba muy nerviosa y me dolía el estómago no sé si era de hambre (ya que no habíamos comido nada desde el almuerzo solo galletas, queque y jugo en el parque) o bien producto de los nervios que tenía ya de pensar en como estaría mi Familia, cuando atravesó la Avenida hacía mi casa donde vivía con mis padres y hermanos, recuerdo que mi mamá estaba en la puerta de la reja de calle y en su cara pude ver el miedo reflejado mientras íbamos llegando a la casa. Nos bajamos y nos pusimos a llorar abrazados con mi mamá y mi hijo, antes de entrar me despedí del papá de mi amiga agradeciéndole y vi su cara de preocupación cuando se iba. Entramos a la casa y mi mamá nos empezó a contar como habían vivido ellos el terremoto mi papá estaba podando el palto cuando empezó y menos mal que no se cayó del árbol y sujetándose a la escalera pasó todo el terremoto, mi mamá como siempre en la entrada de la puerta rezando abrazadas con mis hermanas menores, de mi hermano no recuerdo donde estaba en ese momento.
Estaba todo desordenada la casa se habían corrido algunos muebles y en la cocina se había caído parte de la loza cuando se abrieron las puertas del mueble de cocina, no recuerdo si comimos algo en ese momento solo recuerdo que fui acostar a mi hijo a la pieza con la luz de la vela ya era tarde cuando vino otra réplica muy fuerte y mi hijo abrazado a mí no dejaba que me fuera, mi papá escuchaba noticias en la radio portátil y mi mamá acostaba a mi hermana chica y nos pedía a todos que nos acostáramos.
Por supuesto esa noche nadie pudo dormir, hubieron réplicas toda la noche y nosotras con mi mamá conversamos y rezamos hasta que nos venció el sueño.
Con el pasar de los días nos fuimos enterando de la magnitud de la tragedia de la cantidad de muertos y viviendas destruidas así como los miles de damnificados que quedaron sin nada a raíz de este terremoto que hoy sabemos fue de 8.0, hasta ese momento para mí fue algo tan perturbador a pesar de haber vivido 2 terremotos antes, uno cuando tenía 6 años tengo la imagen corriendo con mi papá de la mano hasta la casa y mientras corríamos alrededor cayéndose los muros de adobe de las casas donde vivíamos en calle Lord Cochrane y el otro en el año 1971a las 23:00 horas más menos, tenía 12 años.
Pero él terremoto de 1985 hasta el día de hoy lo recuerdo, el hecho de estar aterrorizada sin poder moverme abrazando a mi hijo pequeño, viendo como gritaban y corría la gente a mi alrededor, ver caer los troncos y ramas de los árboles fue algo horroroso, pero lo más traumático para mí fue ver la gran mole que era la locomotora negra moviéndose de un lado para otro como si fuera de papel, quedó grabado en mi retina y cerebro para siempre no lo he podido olvidar y cada vez que recuerdo ese terremoto en particular viene a mi memoria esa imagen tan vívida como si fuera hoy.
Para finalizar mi recordatorio solo les puedo decir que EL TERREMOTO DE 1985 SIGUE SIENDO EL MAS TRAUMÁTICO Y PERTUBARDOR PARA MÍ EN LAS CIRCUSTANCIAS EN QUE LO VIVÍ.
Sin siquiera imaginar que 25 años después ocurriría un terremoto mucho mas devastador y en circunstancias totalmente diferentes ya que estaba en mi casa con mis seres queridos, al que habíamos vivido ese día 03 de marzo de 1985 con mi hijo, a raíz de este escrito le pregunté a mi hijo si recordaba el terremoto ya que en ese momento tenía 8 años y me dijo que de verdad no se acordaba mucho.
Mi nombre es Marianela Montalva Torres y así como mi historia deben haber cientos de ellas, nunca supe que pasó en el parque ese día si hubieron heridos o personas muy traumatizadas como yo o algo peor.
Espero les haya gustado a mi edad es difícil recordar muchas cosas pero esto es algo que jamás olvidaré.